Estudiantes exigen soluciones ante la crisis del transporte “Va y Ven”


La indignación crece entre los estudiantes y ciudadanos de Yucatán que, cansados de la ineficiencia del transporte público “Va y Ven”, exigen soluciones inmediatas al gobierno estatal. La situación ha detonado una protesta pacífica frente al Palacio de Gobierno en Mérida, reflejando el hartazgo de una comunidad que pide transparencia, eficiencia y respeto a sus derechos como usuarios.
Manifestación pacífica por el colapso del transporte “Va y Ven”
La mañana de este domingo, decenas de estudiantes y ciudadanos se congregaron a las puertas del Palacio de Gobierno para exigir una respuesta inmediata ante la crisis del sistema de transporte público “Va y Ven”.
Las consignas resonaron con fuerza: “Jacinto renuncia, no puedes con la chamba” y “¿Dónde está el gobernador cercano a los estudiantes?”.
Los manifestantes reclamaron paros laborales, falta de pago a operadores y la reactivación de unidades obsoletas, que atentan contra los derechos de personas con discapacidad y adultos mayores. Esta protesta fue organizada por diversas universidades de Yucatán, con el respaldo de colectivos ciudadanos.
Pliego petitorio y exigencias ciudadanas
Durante la jornada, los participantes leyeron un pliego petitorio dirigido al gobernador Joaquín Díaz Mena y al director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo. El documento exigía una transformación profunda del “Va y Ven”, basada en transparencia, participación y justicia social.
Puntos clave del reclamo ciudadano
Entre los principales puntos del pliego destacan:
- Despolitización total del sistema de transporte.
- Creación de un consejo ciudadano con poder de decisión.
- Publicación transparente de contratos con concesionarios.
- Normalización urgente del servicio y respeto a los derechos laborales de los operadores.
Además, se demandó la restitución de la tarifa social para estudiantes, así como la garantía de este beneficio para adultos mayores y personas con discapacidad.
Retrocesos en accesibilidad y derechos
Uno de los reclamos más firmes fue el retorno de unidades sin accesibilidad universal, considerado un grave retroceso en materia de derechos humanos.
“La accesibilidad no es negociable”, declararon los manifestantes, recordando que el transporte “Va y Ven” había sido un símbolo de movilidad inclusiva en Yucatán.
El llamado a una transformación real
Los organizadores reiteraron que esta movilización no busca confrontar, sino iniciar un proceso colectivo de reconstrucción del sistema de transporte. “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”, expresaron al cierre del evento.
Primeros acuerdos y promesas gubernamentales
Tras cuatro horas de manifestación, una comisión de cinco estudiantes fue recibida por Manuel Herrera, director de inspección y vigilancia. Durante dos horas de diálogo, se abordaron los principales problemas del servicio, especialmente el paro de la ruta Metropolitana que ha afectado a cientos de usuarios.
Compromisos y seguimiento
El acuerdo incluyó la incorporación de representantes estudiantiles en mesas de trabajo con las autoridades y la promesa de reanudar el servicio una vez solucionado un problema bancario que retrasó los pagos a los operadores.
Los estudiantes elaborarán un documento público con los acuerdos y reunirán una base de datos con nombres y testimonios sobre las fallas del sistema. Este seguimiento busca garantizar que las promesas no se queden solo en palabras.