Leyendo ahora
Fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán, confirma Díaz Mena

Fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán, confirma Díaz Mena

David Matias
Fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán, confirma Díaz Mena

En la intervención del Grupo La Chispa, se le preguntó al Gobernador el Maestro Joaquín Díaz Mena, sobre el combate a las drogas, y nos comentó que el fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán.


Comentó que es fundamental atender la salud mental, para poder hacerle frente a esta y las demás sustancias sintéticas que son consumidas.

Autoridades refuerzan acciones en escuelas y colonias, asegurando que el fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán con programas preventivos.
Autoridades refuerzan acciones en escuelas y colonias, asegurando que el fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán con programas preventivos.

Fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán con acciones concretas como educación y deportes

En notas anteriores, dimos a conocer que el consumo de fentanilo entre los jóvenes en Yucatán ha ido en aumento. Ahora esta sustancia se combina con otras sustancias sintéticas, como la metanfetamina o cristal, lo que lo hace más adictivo y complicado de abandonar.

Este fenómeno pone en alerta a especialistas y autoridades, pues el fentanilo mezclado con sustancias invade Yucatán con efectos devastadores en los adolescentes.

Es por eso que, en el Gobierno del Estado de Yucatán, lo combaten desde la raíz, con pláticas en escuelas de nivel básico hasta superior.
De igual forma, la SSP realiza visitas en las colonias de Mérida para platicar sobre los riesgos del consumo del fentanilo y de otras sustancias ilícitas.
Además, el programa Aliados Por La Vida, presente a lo largo del país e incluido Yucatán, promueve la práctica del deporte como herramienta de prevención.

Apoyo comunitario: clave para detener el avance

Según datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ), hay presencia de fentanilo mezclado en otras drogas sintéticas, consumidas mayormente por jóvenes.
La metanfetamina o cristal se ha vuelto una de las drogas más consumidas entre los jóvenes en el estado de Yucatán, seguida de la marihuana, la piedra y la cocaína.

En lo que va del 2025, se han atendido unos 600 expedientes de nuevos pacientes, y la mitad son por el consumo del cristal.

Campañas como “El fentanilo mata” buscan concientizar a jóvenes y familias sobre los riesgos del consumo de drogas sintéticas en Yucatán.
Campañas como “El fentanilo mata” buscan concientizar a jóvenes y familias sobre los riesgos del consumo de drogas sintéticas en Yucatán.

Escuelas como centro de prevención

Modesta recalcó que el CIJ colabora con las escuelas para crear conciencia entre los maestros y alumnos sobre los daños por consumir sustancias ilícitas.
Esta labor ha permitido detectar a tiempo a jóvenes que están en riesgo de caer en una dependencia de las adicciones.

Campañas de impacto: “El fentanilo mata”

Entre las campañas más recientes destaca “El fentanilo mata”, nueva estrategia contra las adicciones con la que se busca impactar emocionalmente a los adolescentes y sus familias.
Una de las herramientas principales para detectar fentanilo mezclado con sustancias son las pruebas toxicológicas que se aplican a quienes llegan a consulta.

Zonas críticas donde el cristal y el fentanilo avanzan

El estado de Yucatán, históricamente considerado uno de los más seguros del país, está encendiendo focos rojos ante el crecimiento del consumo de cristal, una de las drogas sintéticas más adictivas y peligrosas.

Efectos del cristal con fentanilo

El cristal, también conocido como “meth” o “ice”, es una metanfetamina de alta pureza que provoca efectos eufóricos inmediatos, pero con consecuencias devastadoras:

  • Pérdida de peso severa

  • Trastornos mentales

  • Agresividad

  • Deterioro físico acelerado

Cuando esta droga se corta con fentanilo, se vuelve 50 veces más potente que la heroína, provocando:

  • Adicción en pocos días

  • Sobredosis fulminante con dosis mínimas

  • Engaño al consumidor: muchos creen que están consumiendo solo cristal

Personal de la SSP realiza visitas en colonias de Mérida para informar sobre los peligros del fentanilo mezclado con sustancias.
Personal de la SSP realiza visitas en colonias de Mérida para informar sobre los peligros del fentanilo mezclado con sustancias.

Colonias con focos rojos

H4: Mérida

  • San José Tecoh

  • Vergel III

  • Los Reyes

  • Ciudad Caucel

  • Francisco de Montejo

  • Emiliano Zapata Sur

H4: Kanasín

  • Mulchechén

  • San Haroldo

  • Cecilio Chi

H4: Umán

  • Colonia Centro

  • Dzibikak

H4: Progreso

  • Zonas periféricas con alta marginación y desempleo

En estas colonias y municipios ya se han reportado consumos severos e incluso sobredosis vinculadas al uso de cristal con fentanilo.

Con acciones como estas, el gobierno reafirma que el fentanilo se combate desde la raíz en Yucatán, enfocándose en la educación, prevención comunitaria y campañas de concientización emocional. La combinación de drogas como el cristal y el fentanilo exige una respuesta urgente, articulada y sostenida para proteger a las juventudes del estado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados