Leyendo ahora
Gobierno del Renacimiento Maya impulsa catastro digital en municipios

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa catastro digital en municipios

Carolina
Gobierno del Renacimiento Maya impulsa catastro digital en municipios

Umán y Progreso se capacitan en el Sistema de Gestión Catastral para Descentralizados

Por La Chispa

Como parte del proceso de modernización del Gobierno del Renacimiento Maya, los municipios de Umán y Progreso participaron en una serie de jornadas de formación promovidas por el Insejupy. Estas acciones tienen como eje central el fortalecimiento del Sistema de Gestión Catastral para Descentralizados, una herramienta tecnológica clave para mejorar la administración territorial en Yucatán.

Capacitación para una gestión catastral eficiente y moderna

Formación impulsada por el Insejupy

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), llevó a cabo una capacitación intensiva especializada en el Sistema de Gestión Catastral para Descentralizados (SGCD). Esta iniciativa estuvo dirigida a personal de las áreas catastrales de Umán y Progreso.

Durante este programa de 24 horas distribuidas en cuatro días, se brindaron herramientas prácticas y teóricas para el uso eficiente del sistema, fortaleciendo así la capacidad técnica de los municipios para gestionar datos territoriales con mayor precisión.

¿Qué es el Sistema de Gestión Catastral para Descentralizados?

Una herramienta para la transformación digital de los municipios

El Sistema de Gestión Catastral para Descentralizados es una solución tecnológica innovadora que tiene como propósito homogeneizar y agilizar los procesos catastrales en los municipios.

Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • La optimización de la atención ciudadana

  • La comunicación directa y eficiente entre municipios y Gobierno Estatal

  • La promoción de una gestión territorial equilibrada y sostenible

Este sistema se encuentra alineado con los objetivos del Gobierno del Renacimiento Maya, que busca implementar políticas públicas con enfoque en modernización, transparencia y eficiencia.

Objetivos de la formación impartida por la Dirección Estatal de Catastro

Modernización al servicio de los ciudadanos

La capacitación liderada por la Dirección Estatal de Catastro tuvo como meta:

  • Fortalecer la coordinación operativa entre los municipios y el estado.

  • Agilizar trámites municipales relacionados con la gestión catastral.

  • Fomentar una cultura de servicio público orientada a resultados.

A través del SGCD, se pretende también reducir tiempos de respuesta y garantizar mayor accesibilidad a los servicios catastrales, beneficiando directamente a las familias yucatecas.

Intercambio de experiencias: cierre de jornada con diálogo constructivo

Participación activa de Umán y Progreso

La jornada de capacitación concluyó con una sesión interactiva de preguntas y respuestas, en la que las y los participantes de Umán y Progreso compartieron sus experiencias, inquietudes y propuestas de mejora.

Se abordaron temas esenciales como:

  • Protocolos de atención a la ciudadanía

  • Validación de requisitos

  • Fundamentos legales

  • Mejores prácticas para implementar el sistema en cada municipio

Este espacio de diálogo enriqueció el aprendizaje colectivo, permitiendo adaptar el sistema a la realidad operativa de cada municipio.

El Renacimiento Maya impulsa una transformación tecnológica con impacto social

Gobierno que prioriza la modernización para el bienestar

A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno del Renacimiento Maya continúa avanzando en su compromiso de transformar los procesos administrativos del estado, haciendo que la tecnología sea una herramienta al servicio del desarrollo humano.

Esta acción no solo fortalece la gestión catastral, sino que también impulsa una cultura institucional de innovación, accesibilidad y transparencia, lo que se traduce en mejor calidad de vida para la población.

Un paso más hacia un Yucatán moderno y eficiente

La implementación del Sistema de Gestión Catastral para Descentralizados en municipios como Umán y Progreso marca un hito en la transformación digital del estado. Con herramientas modernas y formación técnica, Yucatán se encamina hacia un futuro más justo, equilibrado y tecnológicamente avanzado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados