¡Gran noticia! La operadora de puertos de cruceros más grande del mundo quiere invertir en Yucatán


Por La Chispa
En un reciente encuentro entre el Gobernador Joaquín Díaz Mena y ejecutivos de Global Ports Holding (GPH), la operadora de puertos de cruceros más grande del mundo quiere invertir en Yucatán, específicamente en el Puerto de Altura de Progreso.
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la infraestructura portuaria y convertir a Yucatán en un destino clave en la ruta global de cruceros, elevando su competitividad internacional y fomentando el desarrollo económico de la región.
El interés de Global Ports Holding por Yucatán
Durante la reunión con el CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, y la vicepresidenta de Desarrollo Comercial, Erika Tache, el Gobernador Joaquín Díaz Mena expresó el fuerte compromiso de su gobierno en impulsar el desarrollo del Puerto de Altura de Progreso.
En ese sentido, la operadora de puertos de cruceros más grande del mundo quiere invertir en Yucatán para contribuir con su experiencia y recursos en la expansión del puerto y en su capacidad para recibir cruceros de mayor tamaño.

Este proyecto tiene un impacto potencial significativo no solo en la infraestructura turística, sino también en la creación de empleos de calidad y en el impulso a la economía local. Según Díaz Mena, la ampliación del puerto es crucial para recibir mayores inversiones y aumentar la competitividad de la región.
Un proyecto clave para el desarrollo regional
El Gobierno del Estado de Yucatán está trabajando en la expansión del Puerto de Altura de Progreso con una inversión de 7,900 millones de pesos, una cifra significativa que permitirá ampliar el puerto en 80 hectáreas y aumentar su calado.
Esto permitirá que la operadora de puertos de cruceros más grande del mundo quiera invertir en Yucatán, abriendo la puerta a nuevas oportunidades comerciales y turísticas para la región.
Este esfuerzo se complementa con el proyecto “Renacimiento Maya”, que busca rescatar la cultura maya, promover el turismo comunitario y mejorar la calidad de vida en las comunidades mayas. La ampliación del puerto contribuirá a que Progreso se convierta en un destino clave para los cruceros internacionales, lo que generará importantes beneficios económicos para todo el estado.
Global Ports Holding y su experiencia global
Global Ports Holding, la operadora de puertos de cruceros más grande del mundo, cuenta con una vasta experiencia operativa, con presencia en el Caribe, Mediterráneo y Asia-Pacífico.
La compañía opera 32 puertos en 19 países, atendiendo a más de 20 millones de pasajeros al año. Este conocimiento y experiencia serán fundamentales para convertir a Progreso en uno de los puertos más competitivos a nivel internacional.
El CEO de GPH, Mehmet Kutman, destacó las grandes capacidades de Progreso y su potencial para convertirse en un destino clave dentro de la ruta mundial de cruceros. Global Ports Holding también expresó su disposición a compartir estrategias y conocimientos para asegurar el éxito de este ambicioso proyecto.
El impacto de la inversión en la economía yucateca
La inversión de Global Ports Holding no solo beneficiará la infraestructura portuaria, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Con la expansión del Puerto de Altura de Progreso, se abrirán nuevas oportunidades para las empresas locales, especialmente aquellas vinculadas al turismo y a la industria marítima.
Además, el Gobernador Joaquín Díaz Mena ha señalado la importancia de que los beneficios de esta inversión lleguen a las comunidades mayas cercanas a Progreso, generando empleo y mejorando las condiciones de vida. La inversión permitirá generar empleos mejor remunerados y un mayor flujo de turistas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida en la región.
En la reunión estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Economía, Ermilo Barrera Novelo, y de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; el COO y CEO del Puerto de Cruceros de Nassau, Mike Maura; el director regional de Europa de Global Ports Holding, Javier Rodríguez; y las asesoras en México de la firma, Silvia Hernández y Paola Navarrete.