Héctor Navarrete Muñoz es ratificado en el Consejo de Aeropuertos ACI-LAC 2026-2027


Se ratificó al Lic. Héctor Navarrete Muñoz como miembro del Consejo de la ACI-LAC para el periodo 2026–2027
Por La Chispa
Durante la reciente Asamblea Anual de la ACI-LAC en Trinidad y Tobago, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) fue distinguido con el Reconocimiento Green Airports 2025, un premio que avala su liderazgo ambiental en la industria aeroportuaria de América Latina y el Caribe.
ASUR recibe el Reconocimiento Green Airports 2025 en ACI-LAC
El Reconocimiento Green Airports 2025 fue otorgado a ASUR por implementar mejores prácticas ambientales y soluciones basadas en la naturaleza, que han reducido el impacto ecológico de sus operaciones en México, Puerto Rico y Colombia.
El reconocimiento fue recibido por el Lic. David Scholz Moreno, Gerente de Proyectos de la Dirección Regional de ASUR, durante el evento celebrado en Trinidad y Tobago.
Ratifican a Héctor Navarrete Muñoz en el Consejo de ACI-LAC
Además del galardón, se ratificó al Lic. Héctor Navarrete Muñoz como miembro del Consejo de la ACI-LAC para el periodo 2026–2027, fortaleciendo la voz de ASUR en organismos internacionales que promueven una aviación más verde, segura y resiliente.
¿Qué es ACI-LAC y por qué este premio importa?
La Asociación Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) agrupa a 93 operadores aeroportuarios que administran 380 aeropuertos en la región.
Tan solo en 2024, movilizaron 758 millones de pasajeros, convirtiendo a ACI-LAC en una de las organizaciones más influyentes del sector aeroportuario.
Aeropuertos clave de ASUR como Mérida y Cancún son reconocidos por sus políticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromiso ambiental y visión de futuro
“En Grupo ASUR asumimos con seriedad nuestro compromiso con el medio ambiente. Cada uno de nuestros aeropuertos trabaja para reducir su huella ecológica, proteger la biodiversidad y promover una cultura de sostenibilidad entre colaboradores, pasajeros y comunidades vecinas”,
afirmó el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR.
Este tipo de declaraciones posicionan a ASUR como una empresa no solo de alto desempeño operativo, sino con una visión sólida en materia de responsabilidad socioambiental.
¿Por qué el Reconocimiento Green Airports 2025 consolida a ASUR?
Este reconocimiento internacional fortalece el liderazgo de ASUR en sostenibilidad aeroportuaria y reafirma su contribución activa a un modelo más ecológico, inclusivo y seguro dentro del sector.
Mientras otras empresas apenas inician sus estrategias sostenibles, ASUR ya marca la pauta, inspirando a otros operadores a adoptar políticas responsables con el planeta.