Leyendo ahora
Impulsa Gobierno de Yucatán registro gratuito de asociaciones civiles: Fortaleciendo la colaboración con el sector social

Impulsa Gobierno de Yucatán registro gratuito de asociaciones civiles: Fortaleciendo la colaboración con el sector social

Carolina
Impulsa Gobierno de Yucatán registro gratuito de asociaciones civiles: Fortaleciendo la colaboración con el sector social

Por La Chispa

El Gobierno de Yucatán, encabezado por su titular Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Bienestar, impulsa el registro gratuito de asociaciones civiles, invitando a todas las organizaciones a registrarse y/o actualizar su información en el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Este proceso es fundamental para fortalecer la colaboración entre el gobierno y las organizaciones sociales y tiene como objetivo principal generar un impacto positivo en las comunidades.

Además de ser gratuito, una vez completado el proceso y después de la inspección, las organizaciones recibirán una constancia, lo que les permitirá tener un reconocimiento oficial que puede abrir puertas a más oportunidades.

A través de la Secretaría de Bienestar invita a registrarse y/o a actualizar su información, el trámite es gratuito y se entrega constancia tras inspección
A través de la Secretaría de Bienestar invita a registrarse y/o a actualizar su información, el trámite es gratuito y se entrega constancia tras inspección

Las asociaciones interesadas deben acudir a la Dirección de Participación Social, ubicada en la Calle 64 #518, entre las calles 65 y 67, con horarios de atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Requisitos para el Registro Gratuito de Asociaciones Civiles en Yucatán

El proceso de registro está diseñado para ser lo más transparente y sencillo posible.

Las organizaciones interesadas deben cumplir con una serie de requisitos que son fundamentales para asegurar que su operación esté alineada con los estándares establecidos por el gobierno.

Impulsa Gobierno de Yucatán registro gratuito de asociaciones civiles es una iniciativa que busca fortalecer el tejido social y la colaboración en proyectos comunitarios. Los siguientes son los requisitos para completar el registro:

  1. Escrito de solicitud de registro: Una solicitud formal que inicie el proceso de inscripción.

  2. Acta constitutiva: Este documento debe garantizar que el objeto social de la asociación se alinee con actividades de fomento, que los fondos públicos se destinen exclusivamente a su misión y que los remanentes no se distribuyan entre los asociados.

  3. Domicilio legal: La organización debe proporcionar una dirección válida para establecer su sede.

  4. Redes de apoyo: Las organizaciones deben informar sobre las redes de apoyo en las que participan.

  5. Copia del testimonio notarial: Acreditar la ciudadanía y personalidad del representante legal.

  6. Fotografías: Se deben presentar imágenes del establecimiento, incluyendo vistas generales, así como de las actividades realizadas.

Inspección y expedición de la constancia para Organizaciones Registradas

Una vez que las organizaciones hayan entregado toda la documentación necesaria, se llevará a cabo una inspección en el establecimiento de la asociación para verificar que toda la información proporcionada sea correcta y que las instalaciones cumplan con los requisitos establecidos. Si todo está en orden, se emitirá una constancia de registro.

Este proceso garantiza que las organizaciones cumplan con los estándares de calidad y que sus actividades realmente contribuyan al bienestar de la comunidad.

La constancia de registro no solo es una validación legal, sino también un reconocimiento de la seriedad y el compromiso de la organización hacia su misión social.

Impacto del Registro Gratuito en el fortalecimiento de las Organizaciones Sociales

El registro gratuito de asociaciones civiles en Yucatán es una iniciativa del gobierno estatal para dar mayor visibilidad a las organizaciones sociales y asegurar que operen bajo los lineamientos legales necesarios.

Al obtener la constancia oficial, las organizaciones pueden acceder a más recursos, establecer vínculos con otras instituciones y aumentar su impacto en la sociedad.

El Gobierno de Yucatán está comprometido con el fortalecimiento de la sociedad civil, proporcionando herramientas que faciliten su crecimiento y consolidación.

Además, este registro es una excelente oportunidad para que las asociaciones fortalezcan su relación con la comunidad y con otras organizaciones que comparten objetivos similares.

Beneficios del Registro para las Asociaciones Civiles en Yucatán

Al completar el registro, las organizaciones civiles no solo ganan visibilidad y reconocimiento oficial, sino que también tienen la oportunidad de recibir recursos adicionales y formar parte de una red más amplia de organizaciones y gobiernos.

Esto les permitirá acceder a mayores oportunidades de financiamiento, alianzas estratégicas y colaboración con otras entidades gubernamentales o privadas.

Además, el registro es una forma de garantizar que las asociaciones operen dentro de un marco legal y ético, lo que aumenta su credibilidad y confianza dentro de la comunidad. Este tipo de iniciativas refuerza la labor social y promueve el bienestar colectivo en la región.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar reiteran su compromiso con el fortalecimiento de la sociedad civil y el impulso de iniciativas sociales que promuevan el bienestar comunitario. Este registro es una oportunidad para las organizaciones de consolidar su labor y fortalecer los vínculos con la ciudadanía.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados