Leyendo ahora
¡Kambul y Mesatunich Conectados! Gobierno del Renacimiento Maya atiende demanda histórica en Motul

¡Kambul y Mesatunich Conectados! Gobierno del Renacimiento Maya atiende demanda histórica en Motul

Carolina
¡Kambul y Mesatunich Conectados! Gobierno del Renacimiento Maya atiende demanda histórica en Motul

Por La Chispa

Tras años de espera, más de mil habitantes de las comisarías de Kambul y Mesatunich comenzarán a contar con una carretera segura y moderna que conectará sus comunidades con la vía Mérida–Tizimín. Esta reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich representa una victoria histórica para estas comunidades rurales, resultado de la suma de esfuerzos entre autoridades estatales y municipales.

Avanza la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich con inversión histórica

Un compromiso cumplido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el banderazo de inicio para la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich, cumpliendo su compromiso de mejorar la movilidad y garantizar vialidades más seguras para las familias de las comunidades rurales de la región.

Tras años de espera, más de mil habitantes de las comisarías de Kambul y Mesatunich comenzarán a contar con una carretera segura
Tras años de espera, más de mil habitantes de las comisarías de Kambul y Mesatunich comenzarán a contar con una carretera segura

Durante el acto protocolario, el titular del Ejecutivo estatal detalló que la obra beneficiará directamente a 785 habitantes y de manera indirecta a 966 personas, impactando de forma positiva en la zona centro-norte del estado y en las localidades circundantes.

Hacia una mejor conectividad rural en Yucatán

A través del Plan Bienestar del Renacimiento Maya, indicó Díaz Mena, se reconstruye este tramo carretero, ubicado en la histórica zona henequenera, que conecta a Mesatunich con la carretera federal Mérida–Tizimín, permitiendo traslados más rápidos y seguros hacia la cabecera municipal.

El Gobernador señaló que la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich representa un avance significativo en la conectividad del municipio, con una inversión de 4.5 millones de pesos destinada a beneficiar a más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas.

“Hoy estamos nivelando la balanza que estaba inclinada en favor de unos cuantos; estamos cumpliendo los compromisos que hicimos cuando vinimos a pedirle su apoyo para llegar a ser gobernador”, afirmó Díaz Mena ante autoridades y ciudadanos presentes.

Un reclamo histórico de las comunidades rurales

Infraestructura segura para tiempos de lluvia

Además, señaló que los trabajos responden a una demanda histórica de las comunidades, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la falta de vialidades seguras afectaba la movilidad y el acceso a servicios básicos.

“Esta acción refleja el compromiso del Plan Bienestar Yucatán de poner en el centro de las políticas públicas el bienestar de las familias”, agregó.

Apoyo del Gobierno Federal fortalece el desarrollo local

Asimismo, Díaz Mena reconoció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que su respaldo es clave para hacer posible la ejecución de obras prioritarias en la entidad.

Una deuda saldada con Kambul y Mesatunich

Voz de autoridades y ciudadanos

En su intervención, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, aseveró que la construcción de esta vía representa más que un camino.

“Es la respuesta a una deuda histórica con las y los habitantes de las comisarías que por años transitaron por vías en mal estado”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul, resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana que el Ayuntamiento no podía cubrir por sí solo, y agradeció el respaldo estatal por priorizar las necesidades de las comunidades.

Reconocimiento de los líderes comunitarios

A su vez, la comisaria de Kambul, Mary Pech Pool, agregó que es la primera vez que un gobernador visita la zona y cumple su palabra de campaña.

“Celebro que más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas se verán beneficiados con esta obra largamente esperada”, expresó.

Coordinación interinstitucional para el bienestar

Presencia de autoridades clave en el arranque de obra

El evento contó con la presencia del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano; el diputado local Eric Quijano González; la comisaria de Mesatunich, María Pinzón May; la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Motul, Alicia Avilés Tun; y el Coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural Región 4, José Ortega Jiménez.

Beneficios esperados tras la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich

Más seguridad y oportunidades económicas

La reconstrucción del camino no solo implica una mejora en la infraestructura vial, sino que abre nuevas oportunidades económicas para los habitantes de la región, facilitando el transporte de productos, el acceso a servicios educativos y de salud, y potenciando el desarrollo local.

Perspectiva a futuro: conectividad y desarrollo social

Esta obra es una muestra clara de cómo la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich se convierte en un motor de transformación social. Se prevé que con la nueva vialidad aumente el acceso a programas sociales, la inversión productiva y el turismo rural en la zona, promoviendo un crecimiento sostenido para las futuras generaciones.

¿Por qué es tan importante esta carretera?

Conexión clave en la zona centro-norte de Yucatán

Este tramo carretero cumple una función estratégica al conectar comunidades que históricamente habían sido marginadas. Gracias a la inversión y a la voluntad política, ahora Kambul y Mesatunich entran al mapa del desarrollo regional.

Una obra que trasciende la infraestructura

Más allá del concreto y el asfalto, esta carretera representa el cumplimiento de una promesa de justicia territorial. Es una respuesta directa a la exigencia legítima de los habitantes de tener condiciones dignas para vivir y prosperar.

La reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich marca un antes y un después en la historia de estas comunidades. No se trata solo de una mejora vial, sino de una acción integral que devuelve dignidad, esperanza y futuro a más de mil yucatecos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados