Operativo sorpresa: Detuvieron a tres narcos de seis en Flamboyanes


El día de hoy detuvieron a tres narcos de seis en Flamboyanes, comisaría del Puerto de Progreso, y en La Chispa te contamos todos los detalles de dicho cateo sorpresa.
La mañana de este viernes 9 de mayo, se llevó a cabo un operativo antinarcóticos de manera sorpresiva. Las autoridades detuvieron a tres narcos, que vendían sustancias ilícitas como cocaína y cristal.

El cateo se efectuó en una casa ubicada en la calle 57, entre 60 y 60 B, del Fraccionamiento Campestre, en Flamboyanes. Según información de los vecinos, este domicilio era utilizado por seis personas como centro de venta de droga; sin embargo, en el sorpresivo operativo, capturaron a tres de ellos. Hasta estos momentos no se han dado a conocer los nombres de los detenidos ni la cantidad de droga asegurada.
Detuvieron a tres narcos de seis en Flamboyanes: el operativo sorpresa que sacudió Progreso
Este operativo relámpago fue realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Guardia Nacional, SEDENA, MARINA y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Se trató de un despliegue táctico silencioso y estratégico, que tomó por sorpresa a los supuestos narcotraficantes en pleno centro de operaciones.
Este tipo de intervenciones son parte de los esfuerzos por reducir el narcotráfico en zonas conflictivas del estado de Yucatán, incluyendo las áreas de Progreso y sus comisarías.
Contexto regional: Cateo antidrogas en Kanasín y operativo antidrogas en Cholul
En días previos se reportó un cateo antidrogas en Kanasín, en donde también fueron aseguradas sustancias ilícitas y detenidos varios sujetos.
De igual forma, las autoridades ejecutaron un operativo antidrogas en Cholul, evidenciando que el crimen organizado sigue operando en múltiples puntos del estado.

¿Qué sigue tras el operativo donde detuvieron a tres narcos de seis en Flamboyanes?
Aunque se logró capturar a la mitad de los implicados, aún faltan tres narcos por detener en Flamboyanes.
La FGR no ha revelado más información, pero se espera que en los próximos días se intensifiquen los cateos y se cierre el cerco contra los fugitivos.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que, de manera anónima, denuncie cualquier actividad sospechosa que pudiera estar vinculada al tráfico de drogas.
Conclusión: Flamboyanes en la mira de las autoridades
Detuvieron a tres narcos de seis en Flamboyanes, pero la lucha contra el narcotráfico en Yucatán continúa.
La colaboración entre instituciones estatales y federales ha sido clave para frenar estas redes de distribución.
El mensaje es claro: no habrá tregua contra quienes lucren con la salud de la ciudadanía.
Operativos antinarcóticos se han realizado en Progreso en lo que va el 2025
Hasta la fecha, se han registrado al menos cuatro operativos antinarcóticos en Progreso, Yucatán, durante 2025. Estos operativos han sido llevados a cabo por fuerzas federales y estatales, incluyendo la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General de la República. A continuación, se detallan los eventos más relevantes:
1. 12 de enero – Colonia Vicente Guerrero
Se realizó un cateo en un predio ubicado en la calle 37 entre 110 y 112. Durante el operativo, se detuvo a dos personas y se decomisaron cocaína, marihuana y herramientas para su procesamiento.
2. 18 de febrero – Zona poniente de Progreso
Un cateo se llevó a cabo en un inmueble identificado como punto de distribución de drogas, en la calle 39 entre 96 y 98. Este operativo sorprendió a los vecinos desde tempranas horas de la mañana.
3. 26 de febrero – Colonia Ciénega 2000
Elementos de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal realizaron un cateo en un predio ubicado en la calle 27 por 76 y 78, frente a la tienda Waldos en el centro de Progreso. En este operativo se desmanteló una red de distribución de drogas, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron cocaína, marihuana, metanfetaminas, básculas y otros objetos relacionados con la actividad delictiva.
4. 6 de febrero – Chicxulub Puerto
En un operativo simultáneo en Mérida y Chicxulub Puerto, las autoridades incautaron 38.8 kilogramos de cannabis, 4.4 kilogramos de cristal, 2 kilogramos de crack y medio kilogramo de cocaína en polvo. Además, se incautaron básculas graveras, bolsas tipo ziploc y libretas con registros de ventas.
Estos operativos reflejan un esfuerzo coordinado y continuo por parte de las autoridades para combatir el narcomenudeo en la región. Las acciones han resultado en decomisos significativos de diversas sustancias ilícitas y la detención de individuos involucrados en actividades delictivas.
¿Cómo denunciar un punto de venta de droga en Yucatán?
Si deseas denunciar de forma anónima un punto de venta de drogas en Yucatán, tienes varias opciones seguras y confidenciales:
1. Llamada al 089 – Denuncia Anónima Nacional
Puedes llamar al número 089, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio garantiza el anonimato del denunciante y está diseñado para reportar delitos como narcomenudeo, extorsión, violencia familiar, entre otros.
2. Denuncia en línea ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán
La Fiscalía General del Estado de Yucatán ofrece un formulario en línea para realizar denuncias anónimas. Puedes acceder a este servicio a través de su sitio web oficial:
FGE Yucatán
. Al llenar el formulario, proporciona la mayor cantidad de información posible para facilitar la investigación.
3. Aplicación Móvil 089
Aunque no se menciona específicamente una aplicación móvil para Yucatán, en otros estados como Baja California existe la aplicación “089 Móvil” que permite realizar denuncias anónimas desde dispositivos móviles. Sería recomendable verificar si existe una aplicación similar disponible para Yucatán en las tiendas de aplicaciones correspondientes.
4. Denuncia presencial
Si prefieres realizar la denuncia de manera presencial, puedes acudir a las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Para obtener la dirección y horarios de atención, visita su sitio web oficial o su página de Facebook:
Recomendaciones:
Proporciona detalles específicos como la ubicación exacta, horarios de actividad sospechosa, descripción de personas involucradas y cualquier otra información relevante.
Evita confrontaciones directas o poner en riesgo tu seguridad.
Recuerda que todas las denuncias son tratadas con confidencialidad y pueden contribuir significativamente a la seguridad de tu comunidad.