Leyendo ahora
Polvo Sahara regresa a Yucatán, cubrirá la península

Polvo Sahara regresa a Yucatán, cubrirá la península

Rita
Polvo Sahara regresa a Yucatán, cubrirá la península

En algunos países se considera que puede causar daños en la salud.

Polvo Sahara regresa a Yucatán desde el día de hoy Miércoles 13 de julio, este fenómeno se repite anualmente tiene una función fertilizadora importante en el Atlántico y en gran parte de América. Aunque también síntomas respiratorios como inflamación e irritación.

El investigador de la NASA, Santiago Gassó, explica que el polvo es rico en fósforo y nitrógeno, lo que sirve de alimento para fitoplankton y bacterias animales. Los nutrientes se distribuyen mejor cuando hay presencia de lluvia.

Te puede interesar: Golfo de México puede ser incubadora de feroces huracanes

Polvo Sahara regresa a Yucatán ¿Cuando?

La Comisión Nacional del Agua prevé que a partir del 13 de julio nuevamente se haga presente en la Península de Yucatán “en concentraciones de bajas a intermedias”. La nube de polvo también llegará al Golfo de México y a las costas de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, aunque en esos casos con concentraciones bajas.

El polvo, además, afecta la formación de nubes. “El polvo inhibe la convección, el proceso de humedad que sube a los niveles más altos de la atmósfera y luego precipita como lluvia”, explican Jason Dunion y Cerese Albers, ambos integrantes del Análisis Multidisciplinario del Monzón Africano de la NASA.

La temporada de dispersión de polvo del Sahara en 2020 fue tan fuerte que en México hubo recomendación de usar cubrebocas permanentemente, aunque eran tiempos en que el cubrebocas ya estaba recomendado a raíz de la pandemia. Ahora, en 2022, la Coordinación de Protección Civil de Yucatán ha comunicado que no se anticipan efectos para la calidad del aire del estado, de manera que no habrá riesgos para la población.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados