Refuerza Yucatán el apoyo a la salud mental infantil y juvenil con nuevas estrategias


Por La Chispa
En el marco de la estrategia “Aliados por la Vida”, el Gobierno de Yucatán ha dado un importante paso para mejorar el bienestar psicoemocional de jóvenes, con un enfoque especial en la salud mental infantil y juvenil.
Refuerza Yucatán el apoyo a la salud mental infantil y juvenil mediante la capacitación de 88 médicos pasantes que brindarán atención psicoemocional a niños, niñas y adolescentes.
La estrategia busca intervenir de manera temprana, fortaleciendo las habilidades de los profesionales de salud para detectar problemas emocionales en el ámbito escolar.
La importancia de la salud mental infantil en Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que con la implementación de esta estrategia, se reafirma el compromiso del Gobierno de Yucatán con la seguridad y el bienestar de las familias, infancias y juventudes del estado.
A través de esta medida, se busca proporcionar atención psicoemocional a los jóvenes para prevenir situaciones de riesgo y mejorar su calidad de vida.
Capacitación para médicos pasantes en salud mental
Como parte de esta iniciativa, 88 médicos pasantes están recibiendo formación especializada a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
El objetivo es fortalecer las competencias de estos futuros profesionales en la detección, intervención y promoción de la salud mental, enfocándose especialmente en el ámbito escolar.
Intervención temprana y herramientas de detección
Los médicos pasantes aprenderán a utilizar herramientas de detección como el POSIT, ASSIST, GAD-7 y PHQ-9, que permiten identificar posibles riesgos en los estudiantes.
Esta capacitación también incluirá la aplicación de estrategias psicoeducativas para promover la resiliencia y el autocuidado entre los adolescentes, lo que les permitirá enfrentar desafíos emocionales de manera efectiva.
El impacto de la estrategia “Aliados por la Vida”
El Gobierno de Yucatán asegura que la implementación de esta estrategia “Aliados por la Vida” ayudará a prevenir situaciones críticas, proporcionando el soporte necesario a los estudiantes para afrontar sus problemas de salud mental antes de que se conviertan en situaciones más graves.
Este enfoque no solo favorece a los estudiantes, sino que también mejora la calidad del ambiente escolar en general.
Con esta iniciativa, Yucatán se posiciona como un líder en el cuidado de la salud mental infantil y juvenil, implementando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes y garantizar su bienestar emocional.