Renace el campo: Díaz Mena supervisa construcción de caminos sacacosechas en Kinchil


Renacer Rural: Caminos Renacimiento impulsa el desarrollo del campo yucateco con histórica inversión
Por La Chispa
La Chispa te informa que con una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos, el Gobierno del Estado está apostando fuerte al desarrollo del campo yucateco, a través del Programa Caminos Renacimiento que transforma las condiciones de conectividad rural en comunidades como Kinchil.
Desarrollo del campo yucateco: caminos que transforman vidas
En su reciente visita a la Unidad Productiva Bobadilla, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances en la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, diseñados para mejorar la movilidad de los productores rurales, optimizar el transporte agrícola y fortalecer la infraestructura productiva del campo yucateco.

Inversión histórica para caminos rurales
Programa Caminos Renacimiento destina 100 millones para conectar comunidades
Este esfuerzo forma parte del Programa Caminos Renacimiento, que este año destinó una inversión total de 100 millones de pesos con el objetivo de:
-
Conectar comunidades con sus centros de producción
-
Agilizar el traslado de cosechas
-
Generar oportunidades reales para la juventud rural
-
Fomentar un futuro digno en la tierra para nuevas generaciones
Enfrentar la temporada de lluvias con infraestructura
Mejorar caminos para evitar pérdidas y abandono del campo
El mandatario estatal recalcó que esta acción responde a una necesidad urgente: evitar que las y los productores pierdan tiempo y cosechas por los caminos intransitables en temporada de lluvias. Además, se garantiza que las familias rurales trasladen sus productos de forma segura y eficiente, impulsando un verdadero desarrollo del campo yucateco.
Un campo digno, productivo y con futuro
Renacimiento Maya: nivelar la balanza rural
“Es una transformación con rostro humano y de eso se trata el Renacimiento Maya: acabar con las desigualdades económicas, nivelar la balanza y, acá en Kinchil, lo estamos demostrando con hechos”, afirmó el Gobernador.
Díaz Mena señaló que el campo ha sido históricamente relegado, convirtiendo la agricultura en sinónimo de pobreza para muchas familias. Por ello, el programa busca recuperar la confianza y el interés de las nuevas generaciones en la tierra como medio de vida digno.
Continuidad para el Renacimiento Agropecuario
Cinco años más para transformar el campo
El Gobernador reafirmó su compromiso:
“Vamos a seguir trabajando aquí en Kinchil y en los 106 municipios de Yucatán por este Renacimiento Agropecuario que tanto merecemos los yucatecos, y los apoyos van a continuar en los próximos cinco años que nos quedan de gobierno.”
Palabras clave: visión rural y compromiso con los productores
Secretaría de Desarrollo Rural destaca impulso al sector agrícola
El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó la visión del mandatario para impulsar el desarrollo del campo yucateco, con especial énfasis en apoyar a citricultores y jóvenes emprendedores del agro.
“Este es el eje principal del proyecto del Gobernador: dignificar la labor rural y generar oportunidades reales para los productores”.
Caminos que benefician a productores yucatecos
Kinchil: ejemplo de inversión productiva
En Kinchil, se están construyendo 8 km de caminos sacacosechas que beneficiarán directamente a 80 productoras y productores, cumpliendo con los compromisos asumidos durante la campaña electoral.
Reconocimiento del municipio al compromiso cumplido
Alcalde agradece apoyo a la infraestructura agrícola
El presidente municipal de Kinchil, Irvin Pisté Canul, agradeció la visita y el cumplimiento de los compromisos por parte del Gobernador:
“Como lo prometió en campaña, regresó a la comunidad para supervisar los trabajos del Programa Caminos Renacimiento.”
Además, reconoció el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural en la ejecución de obras que impactan directamente en la productividad agrícola local.
Actores clave en el impulso rural
En el evento también estuvieron presentes:
-
Jorge Carlos Berlín Montero, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
-
Germán Quintal Medina, diputado local
-
José Tec Tzuc, productor beneficiario del programa en la comunidad