Leyendo ahora
Rescatan la memoria de Santiago Imán: visión y legado federalista

Rescatan la memoria de Santiago Imán: visión y legado federalista

David Matias
Rescatan la memoria de Santiago Imán visión y legado federalista

En Yucatán, La Chispa te comparte cómo Rescatan la memoria de Santiago Imán, quien fuera un defensor del Pueblo Maya, y qué acciones se realizaron para honrar a tan célebre personaje.


Una exposición documental en la Biblioteca Yucatanense rinde homenaje a Santiago Imán Villafaña, conocido como el “Libertador de Oriente”, cuya lucha estuvo marcada por la defensa de los derechos del pueblo maya y la promoción del federalismo en la península.

Detalles de la exposición “Crónica de una rebelión: Santiago Imán y la llama del federalismo”, donde se rescatan la memoria de Santiago Imán y su lucha por los derechos del Pueblo Maya.
Detalles de la exposición “Crónica de una rebelión: Santiago Imán y la llama del federalismo”, donde se rescatan la memoria de Santiago Imán y su lucha por los derechos del Pueblo Maya.

Rescatan la memoria de Santiago Imán con homenaje histórico que conmueve Yucatán

La muestra, titulada “Crónica de una rebelión: Santiago Imán y la llama del federalismo”, fue organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Congreso del Estado y el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY), con motivo del 186 aniversario de la revolución federalista.

Detalles de la muestra y su importancia cultural

Integrada por documentos originales y reproducciones, la exposición revela aspectos de la vida militar y personal de Imán Villafaña, resaltando su impulso a las elecciones libres en Yucatán y su papel en la eliminación de los pagos que el pueblo maya debía efectuar al gobierno en aquel tiempo.
Este evento no solo es un tributo histórico, sino que también forma parte de un plan de Liderazgo turístico que impulsan pueblos mayas, fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Visitantes recorren la Biblioteca Yucatanense admirando documentos originales que muestran el legado de Santiago Imán, mientras se promueve el liderazgo turístico que impulsan pueblos mayas.
Visitantes recorren la Biblioteca Yucatanense admirando documentos originales que muestran el legado de Santiago Imán, mientras se promueve el liderazgo turístico que impulsan pueblos mayas.

Rescatan la memoria de Santiago Imán: visión y legado federalista

Durante la inauguración, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que reconocer a este prócer es fundamental para revisar críticamente la historia y rescatar figuras relegadas por su defensa de causas sociales.
“La exhibición de estos archivos no es solo un acto de difusión cultural, sino también un ejercicio de justicia con nuestra memoria colectiva”, subrayó.

El papel de las instituciones en la preservación histórica

Martín Briceño señaló que, bajo la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena y gracias al trabajo conjunto de las instituciones participantes, se busca reivindicar la figura de Santiago Imán, considerado un héroe olvidado debido a su firme apoyo a la causa maya.
Este esfuerzo cultural también está vinculado con la creación de un “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario, que permite a visitantes y locales conectar con su herencia histórica.

Invitación abierta a la reflexión histórica

La funcionaria invitó a la comunidad académica, juventudes y sociedad en general a reflexionar sobre las ideas y convicciones defendidas por el prócer, enfocadas en la construcción de “un Yucatán más justo, incluyente y federalista”.

Participación de autoridades en el acto inaugural

En el acto inaugural también participaron la diputada local Naomi Peniche López; la directora del AGEY, Reyna Díaz Domínguez; y el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, Erick Ojeda Novelo.

Recorrido itinerante de la exposición

La exposición, que inició su recorrido itinerante en mayo pasado en la sede del Congreso del Estado, permanecerá en la Biblioteca Yucatanense hasta el 25 de agosto, en un horario de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas, para luego continuar su recorrido por otros espacios culturales.

Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, durante la inauguración de la exposición que rescata la memoria de Santiago Imán y fortalece la identidad cultural de Yucatán.
Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, durante la inauguración de la exposición que rescata la memoria de Santiago Imán y fortalece la identidad cultural de Yucatán.


Con este proyecto, Rescatan la memoria de Santiago Imán no solo para Yucatán, sino para todo México, consolidando un esfuerzo que une historia, turismo y cultura.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados