Teatro Peón Contreras seguirá cerrado ¡reapertura hasta 2027!


Por: La Chispa
El emblemático Teatro Peón Contreras, ícono cultural del estado de Yucatán, permanecerá cerrado hasta finales de 2027, tras el incendio ocurrido en noviembre de 2022.
Este viernes 15 de agosto de 2025, el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) anunció el inicio de la licitación de los “Estudios para la rehabilitación y conservación del Teatro José Peón Contreras”, marcando así un nuevo paso en el proceso de recuperación del recinto ubicado en la calle 60 entre 57 y 59 del centro histórico de Mérida.
Inicio oficial de los estudios de rehabilitación del Teatro Peón Contreras
La licitación representa el segundo estudio técnico sobre el edificio histórico, posterior al ya realizado y concluido en 2023. Esta nueva etapa confirma que el recinto no estará listo para 2026, como se esperaba inicialmente, sino probablemente hasta finales de 2027, si todo marcha conforme a lo planeado.
El anuncio del estudio de rescate: un nuevo comienzo
El arranque de estos estudios ocurre seis meses después de que el gobernador Joaquín Díaz Mena visitara el edificio el 4 de febrero de 2025. Durante ese recorrido, acompañado por el arquitecto restaurador y exdirector del INAH, Luciano Cedillo Álvarez, se anunció la elaboración de un proyecto integral de rescate y la gestión de recursos federales para revivir el Teatro Peón Contreras.
Cedillo Álvarez detalló que el inmueble sufre daños estructurales severos, entre ellos humedad profunda y columnas comprometidas, lo que requiere un proceso meticuloso de análisis previo a cualquier restauración.
Detalles de la licitación para los estudios del teatro
Publicación oficial en el DOEY
La licitación fue publicada este viernes en el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY) bajo la clave SRVOP25-LP-INCCOPY-005. Se convoca a personas físicas y morales con experiencia comprobada, capacidad técnica, económica y equipo especializado para ejecutar estos estudios.
Fechas importantes de la licitación
-
Adquisición de bases: Del 15 al 22 de agosto de 2025
-
Costo de bases: $15,000 pesos
-
Ubicación: Oficinas del Inccopy en avenida Itzáes, junto al Hospital O’Horán
Proceso y plazos
Actividades clave en la licitación:
-
?? Junta de aclaraciones: 22 de agosto, 10 a.m.
-
?? Apertura de propuestas: 29 de agosto, 10 a.m.
-
?? Fallo del contrato: 5 de septiembre, 12 p.m.
Inicio estimado del estudio: 12 de septiembre de 2025
Duración del estudio: 42 días naturales
Fecha estimada de conclusión del estudio: 23 de octubre de 2025
¿Cuándo volverá a abrir el Teatro Peón Contreras?
Calendario estimado de reapertura
Con base en los plazos anunciados y las declaraciones del arquitecto Cedillo, la restauración integral podría tomar alrededor de dos años, lo que sitúa su reapertura entre septiembre y diciembre de 2027, cinco años después del incendio que lo cerró.
¿Qué causó el incendio en el Teatro Peón Contreras?
Un peritaje oficial de la Fiscalía de Yucatán concluyó que el incendio inició por un cortocircuito en el tercer piso, extendiéndose hasta la cúpula del teatro. Esta zona sufrió los daños más graves, mientras que los niveles inferiores presentaron daños menores por desprendimientos de materiales.
Inversión total en el rescate del teatro histórico
$120 millones para la restauración del Peón Contreras
Según el INAH, el proyecto completo de restauración incluye:
-
Intervención arquitectónica estructural
-
Restauración del mural histórico
-
Obra civil y remozamiento interno
En octubre de 2023, se anunció que ya se habían ejercido $12 millones, con una inversión global proyectada de $120 millones de pesos.
Sede provisional de la Orquesta Sinfónica de Yucatán
Mientras continúa la rehabilitación, la Orquesta Sinfónica de Yucatán —una de las agrupaciones culturales más importantes del estado— se encuentra presentando sus conciertos en el Palacio de la Música, ubicado en la calle 58 con 59, a pocas cuadras del Teatro Peón Contreras.
Breve historia del Teatro José Peón Contreras
-
Inauguración: 21 de diciembre de 1908
-
Ubicación: Centro histórico de Mérida, Yucatán
-
Nombre en honor a: José Peón Contreras, poeta, dramaturgo y político yucateco
El teatro ha sido escenario de las más importantes expresiones artísticas en Yucatán por más de un siglo y forma parte del patrimonio cultural e histórico del país.
La recuperación del Teatro Peón Contreras representa no solo un reto técnico, sino también una promesa cultural para los yucatecos. Aunque el camino ha sido largo desde el incendio de 2022, la reactivación del proceso en 2025 ofrece esperanza de que el telón vuelva a levantarse para finales de 2027. Fuente: Diario de Yucatán