¡Valentía sin fronteras! Yucateco se une al combate de incendios forestales en Canadá


Por La Chispa
Yucateco combate incendios forestales en Canadá, enfrentando una de las temporadas más intensas en ese país.
Iván de Jesús Dzul Puc, un bombero yucateco que, con valentía, se suma a los esfuerzos internacionales para controlar más de 400 siniestros activos.
Yucateco combate incendios forestales en Canadá como jefe de cuadrilla
Iván de Jesús Dzul Puc, bombero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), forma parte del grupo de combatientes mexicanos enviados para el control de incendios en Manitoba, una de las regiones más afectadas por la actual temporada de siniestros en ese país.

Designado como jefe de cuadrilla, este yucateco representa a México en una operación crucial para frenar el avance del fuego, convirtiéndose en símbolo de orgullo y compromiso ambiental.
Misión internacional ante una emergencia climática sin precedentes
Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de Jesús Dzul Puc, bombero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se integró a la brigada de combatientes mexicanos que participarán en labores de supresión de incendios forestales en Canadá, país que actualmente enfrenta una de las temporadas más severas de su historia, con más de 400 siniestros activos.
Este escenario de emergencia ha obligado al gobierno canadiense a solicitar ayuda internacional, y México respondió con rapidez, enviando brigadas capacitadas para enfrentar situaciones de alto riesgo.
Tareas clave de la brigada mexicana en territorio canadiense
Dzul Puc fue designado como jefe de cuadrilla en esta misión que tendrá una duración de 30 días, y en la que colaborará con acciones para la apertura de líneas y brechas cortafuego, liquidación de puntos de calor y recuperación de equipo, entre otras tareas clave para el control de los incendios.
Estas labores requieren una alta resistencia física, preparación técnica y trabajo en equipo, especialmente bajo condiciones extremas de calor, humo y terreno complicado.
Cooperación entre México y Canadá: acuerdo que salva ecosistemas
La colaboración forma parte del acuerdo operativo entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Centro Interagencial de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC, por sus siglas en inglés), que permite el intercambio de personal especializado en emergencias forestales entre ambos países.
Este tipo de alianzas no solo fortalece los lazos internacionales, sino que demuestra la relevancia de la diplomacia ambiental y el apoyo mutuo ante catástrofes naturales agravadas por el cambio climático.
Composición del equipo y destino estratégico
La brigada mexicana está conformada por 99 hombres y cuatro mujeres, distribuidos en cinco brigadas y acompañados por tres técnicos especializados.
Este es el segundo equipo enviado por México a Canadá en lo que va del año, y prestará apoyo en la provincia de Manitoba, donde se concentran 54 de los incendios actualmente activos.
Valor humano y reconocimiento internacional
El papel de Iván de Jesús Dzul Puc no solo destaca por su liderazgo como jefe de cuadrilla, sino por representar a Yucatán y a todo México con entrega y valor en una emergencia que afecta no solo a Canadá, sino al planeta entero.
Su participación refuerza la importancia de la formación profesional y la solidaridad entre naciones en momentos críticos. La comunidad yucateca ha mostrado orgullo por su labor, reconociéndolo como un embajador del compromiso ambiental mexicano.