Leyendo ahora
Yucatán adopta modelo CDMX contra adicciones para futuros Centros Renacimiento

Yucatán adopta modelo CDMX contra adicciones para futuros Centros Renacimiento

Carolina
Yucatán adopta modelo CDMX contra adicciones para futuros Centros Renacimiento

Por La Chispa

La Chispa te informa cómo el Gobernador Joaquín Díaz Mena avanza en el programa Aliados por la Vida visitando modelos comunitarios exitosos en la CDMX, con el objetivo de replicar su impacto a través de los Centros Renacimiento en Yucatán.

Visita los centros  PILARES Y UTOPÍAS de la Ciudad de México, base para los Centros Renacimiento en Yucatán

Como parte del programa Aliados por la Vida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió los Centros PILARES y UTOPÍAS en Iztapalapa, Ciudad de México, para conocer de cerca su modelo social y replicarlo en los futuros Centros Renacimiento en Yucatán, con especial enfoque en niñas, niños y juventudes.

Díaz Mena constató el trabajo que se realiza en estos espacios en favor de la población, especialmente de las infancias y juventudes
Díaz Mena constató el trabajo que se realiza en estos espacios en favor de la población, especialmente de las infancias y juventudes

Inspiración comunitaria: arte, cultura y deporte como motor del bienestar

Durante su visita, el Gobernador, junto con la presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, conoció el impacto de los centros comunitarios “Eduardo Galeano” y “Meyehualco”, donde se integran disciplinas como el arte, la cultura y el deporte para construir comunidad y prevenir adicciones.

Declaración oficial: bienestar integral para juventudes

“Estamos visitando estos centros para que, a través del programa Aliados por la Vida, impulsemos el deporte y la cultura como herramientas para que niñas, niños y juventudes se alejen de la drogadicción y el alcoholismo y tengan una vida llena de bienestar”, afirmó Díaz Mena. Esta visión da fundamento a los futuros Centros Renacimiento en Yucatán.

Servicios comunitarios para fortalecer el tejido social

Durante el recorrido, Díaz Mena constató que estos espacios ofrecen talleres de bisutería, manualidades, electricidad, autonomía económica y actividades deportivas. Esta diversidad de servicios será esencial en la propuesta de los Centros Renacimiento en Yucatán, cuyo enfoque es integral y comunitario.

Comitiva multidisciplinaria y municipal comprometida con el modelo

Acompañaron al Gobernador alcaldesas y alcaldes de municipios clave como: Izamal, Melissa Puga Rodríguez, y de Umán, Kenia Sauri Maradiaga; así como los presidentes municipales de Temozón, Gerónimo Aguilar Canché; de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; de Valladolid, Homero Novelo Burgos; y de Tekax, Manuel Vallejos Sansores.

Gobernador aisitó los Centros PILARES y UTOPÍAS de la Ciudad de México para conocer de cerca el modelo de desarrollo social y comunitario
Gobernador aisitó los Centros PILARES y UTOPÍAS de la Ciudad de México para conocer de cerca el modelo de desarrollo social y comunitario

Por parte del Gobierno de Yucatán asistieron la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine Patricia López Briceño; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez.

Quienes conocieron de primera mano cómo estos centros fortalecen la cohesión social y pueden ser adaptados a la realidad yucateca.

Participación institucional para impulsar transformación social

También participaron funcionarios estatales de áreas estratégicas como infraestructura, educación, economía y trabajo, lo cual refuerza el compromiso de llevar los Centros Renacimiento en Yucatán de la planeación a la ejecución con un enfoque interinstitucional.

Más allá del modelo: visión integral del Renacimiento Maya

Este recorrido representa un paso más en el proyecto del Renacimiento Maya, que busca transformar Yucatán desde sus raíces culturales y sociales. Los Centros Renacimiento en Yucatán serán espacios de inclusión, crecimiento y formación ciudadana para la próxima generación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados