Leyendo ahora
Yucatán avanza en estudios sobre IA: ¡Una joven talento brilla en el Congreso Mexicano!

Yucatán avanza en estudios sobre IA: ¡Una joven talento brilla en el Congreso Mexicano!

Carolina
Yucatán avanza en estudios sobre IA: ¡Una joven talento brilla en el Congreso Mexicano!

Yucatán avanza en estudios sobre IA: La investigación de Janeth Valdivia

Por La Chispa

Yucatán avanza en estudios sobre IA gracias a la destacada investigación de Janeth Valdivia, alumna de Ingeniería en Datos de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY). Su trabajo, titulado “Seguridad de la AI en México:

Una encuesta piloto en Yucatán”, ha sido seleccionado para presentarse en el XVII Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA), que se llevará a cabo del 12 al 16 de mayo en la Ciudad de México.

Un proyecto que pone a Yucatán en el mapa de la IA

El proyecto de Janeth Valdivia fue realizado durante su estancia profesional en el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro GEO), en colaboración con la UPY.

La investigación aborda las percepciones, preocupaciones y expectativas de estudiantes, profesores e investigadores en Yucatán sobre los riesgos, la ética y la gobernanza de la inteligencia artificial.

Janeth Valdivia, también participará en el AVA Summit 2025 en Los Ángeles
Janeth Valdivia, también participará en el AVA Summit 2025 en Los Ángeles

El objetivo es generar evidencia local que contribuya al diálogo nacional e internacional sobre la seguridad de la IA.

Publicación en una revista internacional

Además de su presentación en el COMIA, el trabajo de Janeth Valdivia será publicado en la revista Research in Computer Science del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una publicación con arbitraje internacional.

Esta es una muestra del impacto y la relevancia de su investigación en el ámbito académico y científico.

Colaboración entre academia y gobierno

La investigación de Janeth Valdivia es un ejemplo del trabajo conjunto entre la academia y el gobierno de Yucatán.

El Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, ha promovido la educación de los jóvenes en temas relacionados con las tecnologías, con el fin de forjar una vida con mayor bienestar.

Preocupaciones locales sobre la IA

La investigación reveló preocupaciones sobre la difusión de información falsa, la manipulación de la opinión pública y la posibilidad de que la IA sea utilizada de forma autoritaria.

Los encuestados señalaron que los expertos deben considerar las necesidades y preocupaciones de la sociedad, y que el gobierno debería invertir en la mitigación de los riesgos asociados a la seguridad de la IA.

También expresaron la necesidad de la creación de una agencia especial dedicada a la seguridad de la IA en el país, y la importancia de una regulación gubernamental efectiva.

Reconocimiento institucional

El rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, resaltó los logros de Janeth Valdivia y la aportación que hace con su investigación sobre el uso de la IA en Yucatán.

Destacó que su trabajo es un ejemplo para la comunidad estudiantil, al mostrar el talento y el potencial de los jóvenes investigadores en la región.

La publicación en una revista con arbitraje internacional es un testimonio del impacto de la investigación que se realiza en la universidad.

Participación en eventos internacionales

Además de su participación en el COMIA, Janeth Valdivia también será parte del AVA Summit 2025 en Los Ángeles, California, un evento internacional sobre ética, tecnología y bienestar animal.

Su participación en estos eventos refleja el reconocimiento y la proyección internacional de su trabajo.

Yucatán como polo de innovación tecnológica

La investigación de Janeth Valdivia es solo un ejemplo del creciente interés y compromiso de Yucatán en el campo de la inteligencia artificial.

Eventos como el Congreso Yucatán i6 y la creación de la Comisión Ordinaria de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el Senador Rolando Zapata Bello, subrayan la importancia de la IA en el desarrollo del estado.

Yucatán avanza en estudios sobre IA con la investigación de Janeth Valdivia, una joven talento que está poniendo al estado en el mapa de la inteligencia artificial.

Su trabajo destaca la importancia de abordar las preocupaciones éticas y de seguridad en el desarrollo de la IA, y subraya el papel crucial de la academia y el gobierno en la formación de un entorno tecnológico responsable y sostenible.

Janeth Valdivia, también participará en el AVA Summit 2025 en Los Ángeles, California, evento internacional sobre ética, tecnología y bienestar animal.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados