Leyendo ahora
Yucatán fortalece su ganadería con apoyo técnico y genética de alto nivel

Yucatán fortalece su ganadería con apoyo técnico y genética de alto nivel

Carolina
Yucatán fortalece su ganadería con apoyo técnico y genética de alto nivel

Por La Chispa

El Renacimiento Maya impulsa al sector agropecuario

Con el objetivo de que Yucatán fortalece su ganadería y su competitividad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó un innovador esquema de apoyo al sector, beneficiando a mil ranchos ganaderos mediante la introducción de técnicas de reproducción asistida y material genético de alta calidad, sin costo alguno para productores y productoras.

Este proyecto forma parte del ambicioso plan del Gobierno del Renacimiento Maya, con una inversión inicial de 45 millones de pesos, destinado a mejorar la genética del hato ganadero y ofrecer asistencia técnica directa.

Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó un nuevo esquema de apoyo al sector ganadero
Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó un nuevo esquema de apoyo al sector ganadero

Ganadería de alto nivel con tecnología de punta

Durante una demostración en campo, se explicó cómo funcionará esta nueva estrategia de reproducción asistida. El Gobernador Díaz Mena resaltó que se utilizará semen de toros Brahman de alta genética, lo que marca un antes y un después en la historia ganadera de Yucatán.

“Antes se pensaba que la inseminación artificial era solo para grandes productores, pero hoy, estará disponible gratis para cualquier pequeña ganadera o ganadero”, declaró el mandatario.

Este enfoque igualitario busca eliminar la brecha tecnológica entre pequeños y grandes ganaderos, promoviendo un ecosistema ganadero más justo y competitivo.

Apoyo técnico directo en los ranchos

Como parte de esta iniciativa con la que Yucatán fortalece su ganadería, el Gobierno entregó kits de inseminación y equipo especializado a veterinarios y veterinarias, quienes se encargarán de visitar ranchos, aplicar las técnicas de reproducción y capacitar a los productores con soluciones eficaces que incrementen el rendimiento de sus unidades productivas.

Recuperando el hato ganadero con visión local

El Gobernador Díaz Mena reconoció que el hato ganadero ha sufrido disminuciones a lo largo de los años por falta de apoyo, encarecimiento de insumos y falta de asistencia técnica. Este nuevo programa responde directamente a esas carencias, destacando que:

“En el Renacimiento Maya, las y los productores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y no están solos”.

Este plan se diseñó desde el territorio y con enfoque local, considerando las necesidades específicas del campo yucateco.

Claudia Sheinbaum y el respaldo federal

Además del apoyo estatal, el Gobernador reconoció el papel fundamental de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuya visión ha sido clave para que proyectos como este puedan materializarse, fortaleciendo no solo la ganadería, sino el sector agropecuario en su conjunto.

Acompañamiento institucional y social

En la presentación del programa que simboliza cómo Yucatán fortalece su ganadería, estuvieron presentes diversas autoridades estatales y municipales:

  • Gabriela de Jesús Pool Camelo, alcaldesa de Sucilá

  • Edgardo Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural

  • Wilmer Monforte Marfil, presidente del Congreso del Estado

  • Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente

También participaron figuras del sector productivo como:

  • Carlos Sánchez Monforte, propietario del rancho San Carlos

  • Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro

  • Guillermo Monforte Madariaga, presidente de la Asociación Ganadera Local de Sucilá

  • Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán

Más allá del presente: visión sostenible para la ganadería

Este programa no es una acción aislada, sino parte de una visión integral y sostenible que busca consolidar a Yucatán como un referente nacional en ganadería tecnificada y responsable.

Con más de mil ranchos beneficiados, técnicos especializados en campo, y acceso gratuito a tecnologías reproductivas, Yucatán fortalece su ganadería apostando por la calidad genética, la equidad productiva y el desarrollo territorial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados