Yucatán se ilumina con energía limpia: inversión de 60 mdd impulsa el desarrollo sostenible

Por La Chispa informa: Yucatán recibe inversión histórica para fortalecer su infraestructura energética
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión privada de 60 millones de dólares destinada a nuevos clústeres fotovoltaicos, reforzando el liderazgo del estado en energías limpias y su compromiso con un desarrollo sostenible, competitivo e innovador.
Inversión de 60 mdd en energía solar fortalece a Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión conjunta de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings, destinada a fortalecer la infraestructura energética del estado mediante un nuevo proyecto de generación solar con una capacidad instalada de 73 megawatts.


La iniciativa, presentada en el Parque Eólico de Progreso, refuerza el liderazgo de Yucatán en la transición hacia energías limpias y sostenibles, consolidando a la entidad como referente nacional en innovación y desarrollo verde.
El Renacimiento Maya: estrategia para transformar Yucatán
Durante el anuncio, el Gobernador Díaz Mena destacó que este proyecto forma parte de la estrategia del Renacimiento Maya, un plan integral orientado a transformar el modelo de desarrollo económico y social del estado, mediante inversiones sostenibles, modernización tecnológica y la preservación del entorno natural.
“Hoy Yucatán vuelve a demostrar que puede mirar al futuro con confianza, porque seguimos construyendo un estado moderno, sustentable y con visión de largo plazo”, manifestó el Gobernador.
Impacto económico y social del nuevo clúster fotovoltaico
El mandatario informó que durante la construcción del clúster fotovoltaico se generarán más de 1,400 empleos directos y 70 permanentes, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.
Asimismo, resaltó que esta inversión representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo que vincula la prosperidad con la protección ambiental y el bienestar de las familias, además de impulsar la innovación, la generación de empleos y el orgullo del pueblo yucateco.
Yucatán: condiciones naturales que atraen inversión responsable
“Yucatán tiene condiciones naturales privilegiadas: sol, viento, tierra fértil y una cultura profundamente respetuosa de la naturaleza. Nuestra tarea como gobierno es aprovechar esas ventajas atrayendo inversiones responsables que generen empleos bien pagados y respeten a las comunidades”, afirmó el Gobernador.
Además, agregó que el Gobierno seguirá impulsando la Ley de Bienestar Energético, la cual busca garantizar que la transición energética beneficie a todas las familias y no solo a los grandes proyectos.
Confianza empresarial y respaldo federal
El Gobernador añadió que la confianza de las empresas en invertir en la entidad confirma que Yucatán es un lugar seguro para el capital productivo, pero también un territorio con talento, estabilidad y visión.
Durante su mensaje, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a los proyectos estratégicos del estado, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso (con una inversión de 12,500 millones de pesos) y el Tren Maya, con recursos superiores a 25,000 millones de pesos.
Proyectos renovables en crecimiento
El director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, informó que desde su creación la dependencia ha recibido más de 40 propuestas de proyectos de energías renovables, gracias al alto potencial solar y eólico del estado, despertando así un creciente interés entre inversionistas nacionales e internacionales.
Vive Energía y Riverstone Holdings impulsan el desarrollo de Yucatán
El director general de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, destacó que el sureste mexicano se ha convertido en un motor económico gracias a las políticas de desarrollo impulsadas por el Gobierno del Estado.
“El proyecto anunciado hoy, con una capacidad de 73 megavatios, podrá abastecer a más de 130 mil hogares yucatecos. Esta inversión representa un esfuerzo significativo por parte de Riverstone y generará alrededor de 1,400 empleos durante los próximos 18 meses, reafirmando nuestro compromiso con el progreso económico y social de Yucatán”, enfatizó.
Riverstone Holdings apuesta por el potencial yucateco
El director general de Riverstone Holdings, Juan Pablo Visoso Lomelín, expresó su entusiasmo por invertir en Yucatán, destacando la colaboración con equipos altamente capacitados y la solidez de los proyectos locales.
Manifestó que la alianza con Vive Energía y el acompañamiento del Gobierno garantizan el éxito del proyecto, reafirmando así la confianza del sector privado en el potencial de Yucatán.
Visión compartida para un desarrollo sostenible
El secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, resaltó que el Gobierno ha consolidado una visión común entre los sectores productivos, impulsando un modelo de desarrollo económico sostenible y de largo plazo.
“Este Gobierno ha logrado integrar a todos los actores en una visión común, donde cada parte suma al desarrollo. Este evento refleja la solidez del sector energético y confirma que Yucatán impulsa una política industrial diseñada para atraer inversión nacional e internacional”, afirmó.
Colaboración multisectorial para el futuro energético de Yucatán
El evento contó con la participación de la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora, y del subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), José Luis González Pérez.
Ambos coincidieron en que el trabajo conjunto entre gobierno, empresas y sociedad civil fortalece el rumbo de Yucatán hacia un futuro energético más limpio, competitivo y equitativo.