Leyendo ahora
UPY y Fortinet: Alianza para formar especialistas en ciberseguridad

UPY y Fortinet: Alianza para formar especialistas en ciberseguridad

David Matias
UPY y Fortinet Alianza para formar especialistas en ciberseguridad

Fortinet y la Universidad Politécnica de Yucatán, iniciaron una importante alianza para formar especialistas en ciberseguridad y en La Chispa tenemos toda la información.


Ante el creciente número de ciberataques en el mundo y la necesidad urgente de contar con personal capacitado en seguridad digital, en un contexto donde América Latina requiere más de 1.3 millones de especialistas y México concentra más del 50% de los intentos de ataques en la región, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) presentó la Fortinet Academy, una alianza estratégica con la empresa líder en seguridad digital, que permitirá a las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad acceder a certificaciones internacionales sin costo.

Estudiantes de la UPY podrán obtener certificaciones internacionales gratuitas gracias a la alianza para formar especialistas en ciberseguridad con Fortinet.
Estudiantes de la UPY podrán obtener certificaciones internacionales gratuitas gracias a la alianza para formar especialistas en ciberseguridad con Fortinet.

Alianza para formar especialistas en ciberseguridad transforma Yucatán

La alianza entre la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y Fortinet representa un avance significativo en el desarrollo de talento tecnológico desde el sureste del país.
Este esfuerzo conjunto se enfoca en establecer una red de formación continua que responda a la necesidad de expertos en protección de datos, privacidad y defensa digital. La alianza para formar especialistas en ciberseguridad fortalecerá las oportunidades para que jóvenes de Yucatán se conviertan en actores clave del futuro tecnológico.

Beneficios de la certificación internacional gratuita

La especialización no solo mejora las habilidades técnicas de las y los estudiantes, sino que también incrementa sus oportunidades laborales y puede elevar sus ingresos entre un 20 y 30% respecto a quienes no cuentan con certificaciones en la materia, señaló el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo.
Esta alianza para formar especialistas en ciberseguridad se posiciona como un modelo replicable a nivel nacional, en un contexto donde programas como la Ingeniería en Ciberseguridad en línea requieren este tipo de apoyos estratégicos.

Formación de maestros certificados en Fortinet

El funcionario estatal añadió que la meta para 2026 es contar con la primera generación de maestras y maestros certificados en ciberseguridad por Fortinet dentro de la UPY, quienes a su vez podrán formar a más profesionales en esta área estratégica para el desarrollo tecnológico y económico del país.
Con esta visión a futuro, se consolidan nuevas rutas académicas de impacto social y económico.

Fortinet y la Universidad Politécnica de Yucatán firman la alianza para formar especialistas en ciberseguridad, marcando un hito en la educación digital del sureste mexicano.
Fortinet y la Universidad Politécnica de Yucatán firman la alianza para formar especialistas en ciberseguridad, marcando un hito en la educación digital del sureste mexicano.
Estructura del programa: Cursos y niveles de certificación

Durante el evento, los representantes de Fortinet, Erik Arreazola y Jorge Peña, detallaron que el programa incluye siete cursos con ocho niveles de certificación.
Las y los estudiantes que concluyan exitosamente podrán presentar el examen de certificación sin costo, cuyo valor comercial es de 250 dólares. Además, quienes deseen continuar hacia niveles superiores tendrán acceso a nuevos cursos y evaluaciones sin pagar cuotas adicionales.

Ecosistema digital desde el sureste mexicano

Por su parte, Ángel Pech Che, coordinador de la carrera de Ciberseguridad de la UPY, explicó que esta alianza fortalece el compromiso de la institución con la creación de un ecosistema de conocimiento, prevención y acción frente a los delitos cibernéticos, con enfoque desde el sureste del país.
Este enfoque regional refuerza el liderazgo de Yucatán como polo emergente en educación tecnológica y responde a la necesidad de construir soluciones a largo plazo en seguridad informática.

Autoridades de la UPY y representantes de Fortinet presentan los cursos y niveles de certificación incluidos en la alianza para formar especialistas en ciberseguridad.
Autoridades de la UPY y representantes de Fortinet presentan los cursos y niveles de certificación incluidos en la alianza para formar especialistas en ciberseguridad.

UPY como referente nacional en transformación digital

Con esta iniciativa, la UPY refuerza su papel como referente nacional en formación tecnológica y reafirma el compromiso del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena de impulsar una transformación digital basada en el conocimiento, la capacitación y el bienestar de las y los jóvenes yucatecos.
También destaca la convocatoria en la 1° Escuela Internacional de Verano AMCID 2025, como parte del impulso a una visión global y actualizada de la educación superior en Yucatán.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados